Las bibliotecas y la IA:

gestión del cambio y mejora del acceso

La IA está cambiando la forma en que funciona el mundo, y las bibliotecas están justo en medio de ese cambio. Las bibliotecas, como centros de confianza para el aprendizaje, ahora pueden utilizar la IA no solo para mantenerse al día, sino para liderar.

La IA puede ayudar a optimizar las operaciones, mejorar la forma en que las personas encuentran la información y darle al personal más tiempo para centrarse en lo que más importa: conectar con sus comunidades. Sin embargo, como ocurre con cualquier tecnología nueva, el modo en que utilizamos la IA cobra importancia, y eso significa mantenernos fieles a nuestros valores de respeto, libertad intelectual y privacidad de los usuarios.

Durante las dos últimas décadas, las bibliotecas se han convertido en espacios dinámicos y tecnológicamente avanzados para facilitar la identificación y el aprendizaje permanente. La IA puede contribuir a este cambio mediante sistemas de catalogación más inteligentes, mejores herramientas de identificación y servicios más personalizados. Este documento explora las formas reales en que se utiliza la IA en las bibliotecas hoy en día, y el modo en que podemos avanzar juntos de forma responsable.

 

Ilustración de las áreas en que la IA está teniendo un impacto

En qué áreas la IA está teniendo un impacto

Búsqueda e identificación más inteligentes

Las herramientas de IA que utilizan el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y el aprendizaje automático están facilitándoles a los usuarios la búsqueda de lo que necesitan, en todos los idiomas, formatos y sistemas.

Un buen ejemplo de esto, son las recomendaciones de libros generadas por IA de OCLC. La organización presentó recomendaciones de libros generadas por IA en WorldCat.org y WorldCat Find. Esta funcionalidad utiliza la inteligencia artificial para sugerir títulos relacionados en función de las búsquedas de los usuarios, mejorando la experiencia de identificación sin depender de datos personales. Guías de tecnología para bibliotecas

Catalogación más rápida y mejores metadatos

La IA puede automatizar la creación de metadatos, mejorar la clasificación y hacer visibles los vínculos entre colecciones, ahorrándole tiempo al personal y mejorando la identificación.

En agosto de 2023, OCLC implementó Deduplicados de WorldCat, un modelo de aprendizaje automático, para detectar y fusionar registros bibliográficos duplicados en WorldCat. Esta iniciativa permitió eliminar aproximadamente 5,4 millones de duplicados, mejorando la calidad y consistencia de los datos en todo el catálogo. OCLC. El modelo 2023 se centró en los registros y monografías en inglés. Las lecciones aprendidas a partir de ese modelo han servido de base y actualización del modelo más reciente de OCLC, que también puede aplicarse a registros no monográficos y que no están en inglés.

Servicios de predicción y perspectivas

Mediante el análisis de los datos de uso, la IA puede ayudar a las bibliotecas a anticiparse a las necesidades de los usuarios, adaptar las recomendaciones y llegar a los grupos menos favorecidos.

Las bibliotecas de la Wayne State University desarrollaron una aplicación de IA que utiliza TensorFlow para predecir la probabilidad de retirar materiales basándose en sus números de clasificación de la Biblioteca del Congreso y en datos de circulación anteriores. Esta herramienta ayuda a tomar decisiones sobre el desarrollo y la administración de las colecciones. OCLC

Asistencia virtual en todo momento

Los chatbots y los asistentes impulsados por IA pueden responder a preguntas comunes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, liberando al personal para que pueda trabajar de forma más activa.

La biblioteca de la University of Calgary implementó un chatbot de referencia impulsado por IA para apoyar a los usuarios con respuestas a preguntas de referencia en tiempo real. El bot, creado en un marco de Microsoft Azure, está integrado con LibAnswers y está diseñado para responder a las preguntas más frecuentes, lo que permite ofrecer una asistencia ágil y escalable a los usuarios. Blog Hanging Together, 2024

Colecciones más inteligentes

Los modelos de IA pueden guiar la adquisición, optimizar la ubicación en estantes y agilizar el almacenamiento digital en función de los patrones de uso, ayudando a las bibliotecas a realizar más tareas con recursos limitados.

La Entrega Automatizada de OCLC utiliza datos en tiempo real para dirigir las solicitudes de préstamo interbibliotecario a la entidad prestadora más cercana, mejorando los tiempos de respuesta y reduciendo la carga de trabajo. Por ejemplo, la Big Ten Academic Alliance (BTAA) se asoció con OCLC para implementar la entrega automatizada en todas sus bibliotecas miembro, reduciendo significativamente los tiempos promedio de entrega y mejorando la satisfacción de los usuarios. OCLC

 

Ilustración de lo que se debe tener en cuenta

Lo que se debe tener en cuenta

Ética

La IA se debe utilizar de forma responsable. La transparencia, la imparcialidad y la responsabilidad son esenciales, al igual que la sostenibilidad.

El uso responsable implica ir más allá de lo que la IA puede hacer y preguntarse si debe hacerlo. Toda implementación debe basarse en necesidades reales, no solo en la novedad. ¿La solución realmente requiere IA? o ¿podría ser igual de eficaz otro enfoque, con una menor complejidad o costo para el medioambiente?

Los sistemas de IA, especialmente los modelos de gran tamaño, pueden conllevar un consumo energético significativo. Las bibliotecas y sus socios deben considerar el impacto medioambiental junto con el costo, el tiempo del personal y el beneficio para la comunidad. Encontrar un equilibrio entre estos factores ayuda a garantizar que los proyectos de IA apoyen la misión a largo plazo de prestar servicios a las personas de forma cuidadosa y justa.

Privacidad y confianza

Las bibliotecas deben mantener su sólida tradición de proteger los datos de los usuarios a través de políticas claras y éticas sobre el uso de la IA.

Las recomendaciones de libros generadas por IA de OCLC están diseñadas teniendo en cuenta la privacidad del usuario, a través de un mecanismo obligatorio de aceptación y la prohibición del uso de historiales o datos de búsqueda personales, de conformidad con el compromiso asumido por las bibliotecas de proteger la información de los usuarios. Declaración de privacidad de OCLC 2023

Disposición del personal

La IA cambia los flujos de trabajo. El personal necesita apoyo, capacitación y tiempo para adoptar nuevas funciones en términos de preservación, participación digital y supervisión ética.

WebJunction ofrece una serie de aprendizajes sobre IA para ayudar al personal bibliotecario a comprender y adaptarse al cambiante panorama de la IA en los servicios bibliotecarios, garantizando que estén equipados para manejar las nuevas tecnologías con eficacia. Panel de IA de WebJunction

 

Ilustración de los avances de la IA

Avanzando

Casilla de verificación

El uso de la IA se ajusta a los valores de la biblioteca

Los proyectos de IA se basan en principios claros que reflejan las misiones de la biblioteca.

OCLC proporciona un marco de planificación de IA para ayudar a las bibliotecas a desarrollar pautas que ajusten la implementación de IA a los valores fundamentales de la biblioteca.

Casilla de verificación

Creación de asociaciones intersectoriales sólidas

Trabaje con organizaciones académicas, tecnológicas y colegas para intercambiar ideas y cocrear herramientas de IA.

La Big Ten Academic Alliance ya se encuentra trabajando con OCLC para probar un intercambio de recursos escalable basado en IA. Entrega automatizada de OCLC con la BTAA

Casilla de verificación

Empezar de a poco, dimensionar y adaptarse

Programas piloto, resultados de pruebas y escalamiento de lo que funciona.

Las bibliotecas de la Northwestern University pusieron en marcha un proyecto piloto que utiliza IA generativa para realizar búsquedas semánticas basadas en chat dentro de sus colecciones digitales, con el objetivo de mejorar la interacción y la identificación por parte de los usuarios. Northwestern University Library

Casilla de verificación

El apoyo a las personas es lo más importante

Capacite al personal, eduque a las comunidades y fomente la alfabetización digital mediante talleres públicos y un diálogo abierto.

El programa TechKnowledge de la Brooklyn Public Library ofrece clases gratuitas de alfabetización digital que empoderan a los usuarios para que puedan utilizar la tecnología con confianza. A medida que la IA se integra más a la vida cotidiana, programas como estos sirven como puntos de acceso críticos para el aprendizaje permanente y la participación comunitaria.

Casilla de verificación

No pierda de vista el futuro

Siga las nuevas tendencias y políticas de IA, de modo que su biblioteca pueda adaptarse y liderar en un mundo digital que se encuentra en constante cambio.

Si observamos las tendencias, participamos en las políticas y mantenemos los valores en primer plano, podremos liderar el camino hacia una IA ética y eficaz. OCLC Research ALA 2024

 

Ilustración de juntos a la vanguardia

Juntos a la vanguardia

La inteligencia artificial no es una simple herramienta, es un punto de inflexión. En el caso de las bibliotecas, ofrece la oportunidad de reinventar la forma en que prestamos servicios, conectamos y crecemos con nuestras comunidades. La IA ya está teniendo un impacto real en la identificación, las operaciones, el acceso y la participación; sin embargo, debemos aprovechar su potencial con determinación.

Las bibliotecas siempre han sido líderes en innovación responsable, y ese liderazgo importa ahora más que nunca. Si ajustamos el uso de la IA a los valores fundamentales de las bibliotecas y apoyamos al personal y a los usuarios a través de la educación, podremos garantizar que la IA fortalezca nuestra misión, en lugar de cambiarla.

El camino a seguir no es el mismo para todos: requerirá experimentación, reflexión y colaboración entre sectores. Pero con una planificación cuidadosa, asociaciones de confianza y un enfoque centrado en las personas, las bibliotecas pueden dar forma a un futuro en el que la tecnología profundice nuestro impacto, no solamente de forma digital, sino también humana.

La IA está aquí. Asegurémonos de que funcione para todos.

 

Visite oc.lc/ai

Regístrese para recibir anuncios, actualizaciones, inscripción en seminarios web y oportunidades para conectarse con el personal de OCLC y colegas bibliotecarios y participar en temas y proyectos relacionados con el avance de la tecnología y la IA. 

Because what is known must be shared.® 

© 2024 OCLC, Inc. Todos los derechos reservados. Los siguientes nombres de productos, servicios y empresas de OCLC son marcas comerciales o marcas de servicio de OCLC, Inc.: Connexion, DDC, Dewey, Dewey Decimal Classification, Meridian, OCLC, WorldCat, WorldShare y “Because what is known must be shared”. OCLC, WorldCat, y WorldShare son marcas comerciales y marcas de servicios de OCLC, Inc. Los productos, servicios y razones sociales de terceros son marcas comerciales y/o marcas de servicios de sus respectivos dueños. OCLC otorga permiso para fotocopiar esta publicación según sea necesario.